LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, NUNCA ES DIGITAL

Por Lorena Veiga

La transformación digital, nunca es digital. O no es solamente digital. Cada vez más, leemos sobre transformación digital. Es un trending topic. Los medios de comunicación, las redes sociales, tienen cada vez más publicaciones acerca de la transformación digital. Y eso no necesariamente nos hace reflexionar en profundidad sobre qué significa la transformación digital.

Hace algún tiempo, McKinsey publicó un estudio en 2018, donde le preguntaba a las organizaciones qué tan exitosos habían sido sus procesos de transformación digital. En ese estudio, menos del 30% de las organizaciones, manifestaron que sus procesos de transformación habían sido exitosos. Y de ese 30% menos de la mitad dijo que habían sido exitosos y además sostenibles.

¿Qué es lo que sucede entonces con los procesos de transformación digital?

Cuando hablamos de cómo potenciar la transformación digital de una empresa, es fundamental repasar un conjunto de habilidades que nos van a permitir transitar el proceso de transformación digital de una manera armónica, que permitirá lograr los mejores resultados posibles en esta primera intervención.

¿Qué es lo que sucede entonces con los procesos de transformación digital? ¿Qué podemos hacer para mejorar los resultados que obtenemos en estos procesos? Desde GeneXus Consulting hemos impulsado junto a las empresas CIFRA y xternum un estudio llamado Digital Leaders, que se propone como gran objetivo estudiar las razones y los factores críticos de éxito de los procesos de transformación digital. 

Un estudio que está dirigido a las empresas y organizaciones uruguayas, para entender cuáles son los elementos que deberían desarrollar para avanzar con mejores resultados hacia la transformación digital. En este proceso, hemos obtenido un conjunto de conclusiones relevantes que gracias a nuestra experiencia y las mejores prácticas que utilizamos cada día, nos han llevado a entender aún más algunos factores claves que hay que tener en cuenta para una transformación digital adecuada.



Un primer elemento que resulta fundamental al momento de avanzar en una transformación digital es tener clara cuál es la visión del negocio. Nuevamente, la transformación no es únicamente digital, se trata de entender hacia dónde quiere ir el negocio, con el cambio que quiere promover. Por eso, es importante comenzar con una visión clara de hacia dónde queremos llegar con este proceso. Luego tendremos tiempo para entender cómo la tecnología nos va a ayudar a transitar ese camino. Por esa razón, nosotros integramos en nuestros proyectos de transformación digital la elaboración de lo que es el Business Case.

El Business Case, es un proceso donde intentamos comprender de qué manera la tecnología va a ayudar al negocio a alcanzar los resultados. En el Business Case, intentamos develar cuáles son los objetivos del negocio que queremos cumplir, y de qué manera es que funciona ese negocio. Solo entendiendo de manera profunda cuáles son los elementos que conforman el modelo de negocio y la organización, vamos a poder entender de qué manera la tecnología va a lograr generar cambios. 

El modelo de negocio es la forma en la que las organizaciones crean, entregan y capturan valor, asumiendo que además las organizaciones están inmersas en un entorno, en una red de otros actores. Entender el modelo de negocio supone responder cuatro preguntas básicas: 

1. ¿Cuál es nuestra propuesta de valor? ¿Cuál es la necesidad que estamos buscando satisfacer con nuestro producto o servicio? ¿A quién es que se la ofrecemos? 

2. ¿Qué necesitamos saber para prestar esa propuesta de valor? La organización va a necesitar tener un conjunto de procesos de capacidades que se despliegan para sostener esa propuesta de valor. 

3. ¿Cuáles son los recursos que son necesarios para desplegar esas capacidades? La organización necesitará personas, infraestructura, tecnología y de esta manera, va a poder organizar todos esos recursos para desplegar ese saber hacer, que a su vez, le va a permitir justamente prestar esa propuesta de valor.

4. ¿La estructura de ingresos puede sostener la estructura de costos de la organización y hacer que este negocio sea sostenible con la transformación digital? Todos estos engranajes que nombramos anteriormente logran funcionar correctamente si existe detrás una lógica económica que le dé sostenibilidad al negocio.

Con la transformación digital, apuntamos a generar transformaciones en el modelo de negocio de la organización. Podemos intentar aplicar mejoras, que nos permitan justamente que las empresas y las organizaciones de todo tipo, generen nuevas capacidades organizativas que las catapulte a posiciones de liderazgo o bien obtener nuevas ventajas competitivas con respecto a su competencia. 

Desde GeneXus Consulting, apuntamos a generar transformaciones en el modelo de negocio de la organización. Este proceso lo hacemos a través de la aplicación de mejoras que permitan que las empresas 

¿Qué podemos hacer con las soluciones digitales y con los procesos de transformación digital? Podemos alcanzar a nuevos grupos de interés, a nuevos segmentos de clientes, podemos enriquecer nuestra propuesta de valor y agregar elementos a nuestro producto para entregar aún más valor a nuestros clientes. 

Podemos mejorar la forma en la que nos vinculamos con los clientes y usuarios, podemos también apuntar a optimizar procesos de negocio, a enriquecer los recursos de la organización, podemos apuntar a reducir los costos o aumentar los ingresos. Cualquiera de estos elementos hacen que estos engranajes funcionen de mejor manera, para justamente generar ventajas a la organización en la cual estoy introduciendo la tecnología. 

Por supuesto, será importante que esa tecnología funcione de manera adecuada y pueda desarrollarse un proyecto de acuerdo a las necesidades del cliente e implantarse de una manera armónica. Pero en primer lugar, es importante elegir la transformación correcta y para eso va a resultar fundamental entender estas preguntas y los objetivos de negocio que  quiero lograr. 

En resumen, lo que nosotros intentamos promover, desde la organización, es que no necesitamos nuevos proyectos de digitalización. Lo que necesitamos son nuevos modelos de negocio que sean viables gracias a la tecnología.

Te invitamos a ver nuestro video explicativo, por Lorena Veiga, accediendo al siguiente enlace.